Sara Muñoz Vásquez
Cartagena de Indias, la "Ciudad Heroica", se alza como un faro de belleza y encanto en el Caribe colombiano. Sus murallas coloniales, sus calles empedradas, sus plazas vibrantes y sus hermosas -como amplias- playas la convierten en un destino turístico irresistible. Sin embargo, detrás de esta postal perfecta se esconde una realidad menos amable: la ciudad también es escenario de graves problemáticas sociales como el turismo sexual y el tráfico de drogas.
El auge del turismo ha traído consigo un lado oscuro que mancha el nombre de la ciudad. La explotación sexual infantil y juvenil se ha convertido en una plaga que corroe el tejido social. La pobreza, la desigualdad de género y la falta de oportunidades económicas son terreno fértil para que proliferen estas prácticas aberrantes. Los turistas, muchos de ellos buscando experiencias sexuales fuera de sus países, encuentran en Cartagena un mercado cautivo para satisfacer sus deseos ilícitos.
Niñas y niños son arrancados de sus hogares y obligados a prostituirse en condiciones inhumanas. La violencia, la intimidación y las amenazas son el pan de cada día para estas víctimas inocentes. Sus sueños y esperanzas son truncados por la codicia y la depravación de adultos que se aprovechan de su vulnerabilidad.
El tráfico de drogas es otra de las caras oscuras del turismo en Cartagena. La ciudad se ha convertido en un punto de tránsito y consumo de estupefacientes, lo que genera violencia, inseguridad y corrupción. Los grupos criminales se aprovechan de la afluencia de turistas para sus actividades ilícitas. Las calles se convierten en escenarios de confrontaciones entre bandas, los barrios se llenan de miedo y el consumo de drogas se normaliza como una forma de escape de la realidad.
Las autoridades locales y nacionales han implementado diversas medidas para combatir estas problemáticas. Operativos policiales, campañas de sensibilización y programas de apoyo a las víctimas son algunas de las iniciativas que se han llevado a cabo. Sin embargo, estas medidas no han sido suficientes para erradicar el problema de raíz. Se requiere un enfoque integral que ataque las causas estructurales del turismo sexual y el tráfico de drogas.
Es necesario invertir en educación, generar oportunidades económicas y fortalecer el tejido social. Se requiere un cambio de mentalidad que valore la dignidad humana y condene la explotación y la violencia. La comunidad cartagenera debe unirse en un frente común para defender su ciudad y proteger a sus niños y niñas.
Cartagena tiene el potencial para ser un destino turístico sostenible y justo. Es hora de aunar esfuerzos para que la "Ciudad Heroica" brille no solo por su belleza, sino también por su seguridad y su respeto por los derechos humanos.
No podemos permanecer impasibles ante estas atrocidades; es hora de actuar, de denunciar, de exigir justicia y de construir una Cartagena libre de explotación y violencia. Pero no basta con palabras; es necesario que las acciones sigan a las palabras; es necesario que cada uno de nosotros asumamos nuestro compromiso con la construcción de una ciudad más justa y más humana.
Hagamos de Cartagena un lugar donde la belleza y la cultura vayan de la mano con la seguridad y el respeto.
Seamos la voz de los que no la tienen... Luchemos por una Cartagena libre de sombras.
¡Cartagena nos necesita a todos!
Referencias
Centro Histórico de Cartagena: El turismo sexual, un problema y su posible solución. (2023, 16 diciembre). Revista Metro, A la Medida de Cartagena - Noticias de Cartagena de Indias, Bolívar y Colombia. https://revistametro.co/2023/12/centro-historico-el-turismo-sexual-un-problema-y-su-posible-solucion/
Ortega, D. J. L. (2024, 1 abril). Los resultados que dejan los operativos en Cartagena para prevenir el turismo sexual. ELTIEMPO. https://www.eltiempo.com/amp/colombia/otras-ciudades/los-resultados-que-dejan-los-operativos-en-cartagena-para-prevenir-el-turismo-sexual-3329546
Semana, R. (2023, 27 julio). La polémica película que arrasa en taquilla en Estados Unidos y revela el actuar de una poderosa red de pedófilos en Cartagena; está basada en hechos reales. Semana. https://www.semana.com/amp/nacion/cartagena/articulo/la-polemica-pelicula-que-arrasa-en-taquilla-en-estados-unidos-y-revela-el-actuar-de-una-poderosa-red-de-pedofilos-en-cartagena-esta-basada-en-hechos-reales/202341/
Barrios, A. M. C. (2021, 29 septiembre). Cartagena, un destino turístico de droga y prostitución. RCN Radio. https://www.rcnradio.com/colombia/caribe/se-ha-convertido-cartagena-en-un-destino-turistico-de-droga-y-prostitucion?amp