En ARCO, creemos firmemente en el poder de la educación, y entendemos la esencialidad del acceso a la información como pilar de una sociedad justa y equitativa. Por esta razón, nos esforzamos por ofrecer una variedad de actividades educativas diseñadas para capacitar a individuos y comunidades, fortaleciendo así su capacidad para enfrentar desafíos legales y sociales con confianza y determinación.
Nuestros eventos y talleres están diseñados con el propósito de brindar información práctica y relevante, así como herramientas y recursos útiles para enfrentar situaciones cotidianas y complejas. Creemos que al proporcionar este conocimiento y habilidades, podemos empoderar a las personas para que defiendan sus derechos, resuelvan conflictos de manera constructiva y contribuyan al bienestar colectivo.
Nos enorgullece ofrecer un ambiente inclusivo y colaborativo donde cada participante pueda sentirse bienvenido y valorado. Estamos comprometidos a promover la diversidad, el respeto y la participación activa en todas nuestras actividades.
Te invitamos a explorar nuestra programación de eventos y talleres, y a unirte a nosotros en este camino hacia la educación y el fortalecimiento social.
SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE JUSTICIA SOCIAL Y DERECHOS HUMANOS
El objetivo principal de este seminario es reunir a expertos, académicos, profesionales del derecho, activistas y líderes de opinión de todo el mundo para explorar y discutir los desafíos y oportunidades en la promoción de la justicia social y los derechos humanos a nivel global.
El seminario busca fomentar un diálogo interdisciplinario y colaborativo que conduzca a acciones concretas para abordar las injusticias sociales y promover la equidad en todas las esferas de la sociedad.
CONFERENCIA INTERUNIVERSITARIA SOBRE EST. GÉNERO Y FEM. INTERSECCIONAL
El objetivo de esta conferencia es proporcionar un espacio de encuentro e intercambio académico entre estudiantes, investigadores y activistas interesados en explorar y promover la comprensión de las cuestiones de género desde una perspectiva interseccional.
Al reunir a participantes de diferentes universidades y contextos, fortalecemos los esfuerzos por construir una sociedad más justa, equitativa e inclusiva para todas las personas.
CONFERENCIA SOBRE GLOBALIZACIÓN Y DIGITALIZACIÓN EN LA ADMIN. JUSTICIA
El principal objetivo de esta conferencia sobre globalización y digitalización en la administración de justicia es adentrarnos en el análisis detallado del impacto que los rápidos avances tecnológicos y la cada vez más evidente interconexión global tienen en el sistema judicial.
A través de esta conferencia, buscamos entender de qué manera la globalización y la digitalización en la administración de justicia están transformando los procesos y el dinamismo en la práctica del derecho.
Nuestros talleres están diseñados para ser interactivos, informativos y accesibles, y cubren una gama diversa de temas relevantes para la vida cotidiana y profesional.
Derechos del Consumidor: información, garantías y devoluciones, publicidad engañosa, etc
Contratos: elementos, clausulas, regulación, etc
Protección de Datos Personales: evaluación de riesgos, análisis de políticas de privacidad, redes sociales, etc
Resolución de Conflictos: mecanismos alternativos de resolución de conflictos, centros de conciliación, regulación, etc
Derechos Laborales: salario mínimo, horas laborales, vacaciones, etc
A través de estas campañas, nos comprometemos a abordar una variedad de temas importantes y actuales que afectan a los estudiantes y sus comunidades.
Nuestro objetivo es crear conciencia, promover el diálogo y fomentar una cultura de respeto, igualdad y bienestar en las escuelas.
Prevención del Acoso Escolar y Ciberbullying
Salud Mental y Bienestar Psicológico
Prevención de Delitos Sexuales y Cibernéticos
Diversidad Sexual y Derechos LGBTQ+
Protección del Medio Ambiente
Nuestros talleres están diseñados para ser interactivos, informativos y accesibles, y cubren una gama diversa de temas relevantes para la vida cotidiana y profesional.
Prevención del Acoso Escolar y Ciberbullying
Salud Mental y Bienestar Psicológico
Diversidad Sexual y Derechos LGBTQ+